La gestión que adelanta el gremio está enmarcada en una visión compartida de país, con una agenda de trabajo público-privada integral, que garantice la implementación de estrategias conjuntas para avanzar en el desarrollo del ejercicio de la construcción.
Para nosotros es muy importante articular a todos los actores de la cadena de valor del sector y nos gustaría brindarles todos los beneficios que tenemos en materia de capacitaciones, seminarios, formaciones, boletines informativos, bases de datos, relación de licencias de construcción, estudios económicos y estadísticos, asesorías jurídicas y técnicas, ferias de vivienda y construcción, publicaciones, censo de obras, estudios de oferta y demanda, auditorio para eventos y, mucho más.
NUESTROS AFILIADOS SON
- Empresas constructoras, contratistas y consultores.
- Industriales, fabricantes, comercializadores y distribuidores de insumos, materiales y servicios para la construcción.
- Entidades financieras, empresas de servicios públicos y, otros.
REQUISITOS DE AFILIACIÓN
La empresa debe tener mínimo un año de haberse constituido o que sus socios puedan acreditar más de tres años en el sector. Actualmente existen tres grupos y cada grupo tiene una única cuota de afiliación y la cuota de sostenimiento que es mensual, estas están constituidas de acuerdo a los activos de la empresa, así:
GRUPO 1: Desde 0 hasta 999 millones de activos
GRUPO 2: Desde 1.000 millones hasta 4.999 millones de activos
GRUPO 3: Menos de 5.000 millones de activos en adelante
PROCESO DE AFILIACIÓN
PRIMER PASO: para iniciar el proceso de afiliación y acceder a todos los servicios que presta el gremio, debe diligenciar el formulario de afiliación y adjuntar los documentos de constitución y referencia descritos en el Reglamento de Afiliación y que puede consultar dando clic aquí.
SEGUNDO PASO: Luego de la entrega de estos documentos la solicitud pasa a ser estudiada, para decidir su clasificación (sustentado por los activos de la empresa y las actividades de la misma), y de esta manera asignarles e informarles el valor de su cuota de afiliación, y de este modo pasar al visto bueno y aprobación por parte de nuestra Junta Directiva.
TERCER PASO: Realizar la cancelación de su cuota de afiliación y sostenimiento, quedando así vinculados al gremio. De esta manera su empresa queda activa para utilizar todos los servicios que presta Camacol Atlántico y le permite presentar las indicaciones que considere convenientes para el beneficio del gremio.